La esfera gigantesca
El Panteón surge en el corazón del Campo de Marte, la gran explanada situada al norte del Foro. El templo originario, tradicionalmente rectangular y orientado hacia la dirección opuesta a la actual, quedó destruido en el curso de un incendio en el 80 d.C. y fue restaurado en época domiciana.

La reconstrucción pretendida por Adriano, realizada en solo 7 años, de 118 a 125 d.C., revolucionó no sólo toda su distribución a partir de los cimientos, sino también la organización del espacio interior de un lugar sagrado dedicado a todos los dioses.

En efecto, en la época de su construcción, el Panteón, visto desde el exterior, no mostraba las características que lo convierten en un caso único de la arquitectura romana: únicamente era visible el monumental pronaos, entonces elevado sobre un podio y rodeado de un patio porticado, caracterizado por el clásico frontón sostenido por un triple orden de columnas monolíticas de granito egipcio.

La viguería del tejado, de bronce, fue utilizada sucesivamente por el papa Urbano VIII para el baldaquino de San Pedro y para los cañones del castillo de Sant'Angelo.

El gigantesco tambor y la cúpula, ambos de 43,30 m de diámetro, estaban ocultos en el exterior por una serie de construcciones hoy demolidas.
El visitante se encontraba, pues, frente al espectacular espacio interior caracterizado por la cúpula, altisima, e iluminado por el gran ojo central. Afortunadamente, aparte del contexto exterior, el edificio se ha conservado intacto, y aún en la actualidad podemos admirar la cúpula adornada por 5 órdenes de artesones; el tambor, con sus nichos rectangulares y su columnata inferior; y el pavimento de mármol, tal como aparecían hace más de 1800 años.

FUENTE: El maravilloso mundo de la arqueología - Roma - Planeta DeAgostini
Foi transformado em Igreja e assim resistiu à sistemática destruição da Igreja católica. O frontal continua a dizer que foi Agripa que o construiu mas na verdade foi totalmente reconstruído por Adriano, algo impensável dos políticos actuais, mostrar respeito pelo construtor inicial.
ResponderBorrar