La Muralla de Adriano: El Limes de Britania

 

Construcción de la Muralla de Adriano

Tras la visita del Emperador Adriano a a la provincia de Britania, en el año 122, comenzaron las obras para la construcción de la muralla o muro que lleva su nombre.

Adriano basó su gobierno en una política más de defensa que de expansión, esto se debía a los grandes gastos en campañas que había generado su predecesor Trajano.

La Muralla de Adriano se terminó 5 años después de su visita, en el 127, tenía una longitud de 117 km. e iba desde la desembocadura del río Tyne a la del Solvay y marcaba la frontera entre la Britania romana y Escocia.

La gran adaptabilidad de los ingenieros y soldados romanos al terreno agreste de la región, hicieron posible la construcción de este muro que era precedido por un foso de 8 m. de anchura media y 2,5 m. de profundidad; los constructores iban abriendo en sus cercanías canteras y hornos de ladrillos.

Cawfields Mile Caste, Muro de Adriano, Inglaterra


La defensa del "Limes"

La defensa estaba a cargo de las cohortes y las alae auxiliares, llegadas de distintos puntos del Imperio. Estas se acuartelaban en distintos puestos fortificados insertos en la línea de la muralla. Las legiones se enviaban a las localidades dispersas detrás del vallum.

Estos fuertes estaban encargados de defender los puntos abiertos de la muralla y podían alojar a unos cincuenta hombres.

El verdadero vallum se encontraba al otro lado de la muralla y paralelo a ella, lo constituía un foso de 6 m. de ancho y 3 de profundidad, y dos terraplenes que se alzaban a cada lado; este vallum solo era interrumpido en las zonas montañosas, se apartaba de la muralla en las cercanías de los fuertes, a los que rodeaba, y se cortaba en los puntos de paso del muro.

Las comunicaciones estaban aseguradas por varios ejes viales, de los cuales, los más importantes unían grandes centros poblados como Corstopitum (Carbridge), Luguvalium (Carlisle), Ebucarum (York) o Deva (Chester).


A lo largo de la muralla se habían establecido 17 campos militares, donde se han encontrado importantes testimonios de la vida en las guarniciones.

Desde Maia (Bowness), junto a la desembocadura del Solway, la Muralla de Adriano continúa a lo largo de las costas de Cumberland.


Fuentes: Roma Antigua-El esplendor de una Civilización, Folio.

También te podría interesar:




¿Qué te pareció nuestro artículo? ¡Coméntanos!

Nos gusta mucho la historia y todo lo relacionado con ella, ¿Qué opinas de nuestro artículo?, si tienes alguna duda, deja tu comentario y en breve te responderemos, te invitamos a que compartas nuestro artículo en tus redes sociales, si es que te sirvió y te a informado.

¡Nos interesa tu opinión!







 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario