LOS ASIRIOS: REYES DEL TERROR

Los Métodos de Guerra Asirios


El Imperio Asirio se extendía desde los montes de Irán occidental hasta Egipto, había impuesto el reinado del terror, convirtiendo la crueldad en método de guerra.


A fines del siglo XII a.C., el rey Tiglat-Phalasar, durante una campaña contra los mosquenos del sur del Cáucaso, había quemado sus ciudades y palacios, decapitando los cadáveres; con los cráneos hizo construir una corona sobre las murallas destruidas de sus ciudades.


En el siglo IX a.C., Asurnasirpal, más cruel que el anterior, había amurado vivos a sus enemigos a los que hacía desollar en vida. Con su piel había tapizado los muros de la ciudad, o bien hacía empalar a los vencidos al pie de las murallas.


Su hijo Salmanasar tampoco se mostraba más clemente: había destruído cosechas y ciudades empalado a sus habitantes y elevado pirámides con sus cráneos. A mediados del siglo VIII a.C., Tiglat-Phalasar III se anticipa a las costumbres actuales: deporta a los habitantes de los países sometidos a regiones muy lejanas.


El rey Nabucodonosor hará lo mismo con los judíos de Jerusalén, llevándolos en cautiverio a la región de Babilonia; pero ésta es otra historia. Senaquerib siglo VIII a.C., agrega a estos horrores el de la mutilación: corta los puños de los vencidos, y el último gran soberano, Asurbanipal, les corta los labios. Los prisioneros son arrastrados tirando de un anillo que les atraviesa la boca o enlazados por el cuello.

Asurbanipal en una partida de caza



Un rey de nombre Dunanu capturado por Asurbanipal, es conducido así hasta Arbeles llevando en su cuello la cabeza del rey vencido de Elam (al este de Babilonia). En Arbeles le arrancan la lengua y la piel. Así desollado es arrastrado hasta Nínive para ser sacrificado "como un cordero".

Imagen de Nínive la capital del Imperio Asirio



Se comprende entonces que cuando Nínive es asediada por los medos y por los babilonios en el 612 a.C., los pueblos de Oriente sienten una especie de liberación.

FUENTE: Mundos Desaparecidos - Desde los egipcios hasta los mayas - Editorial Sigmar

Temas relacionados



¿Qué te pareció nuestro artículo? ¡Coméntanos!

Nos gusta mucho la historia y todo lo relacionado con ella, ¿Qué opinas de nuestro artículo?, si tienes alguna duda, deja tu comentario y en breve te responderemos, te invitamos a que compartas nuestro artículo en tus redes sociales, si es que te sirvió y te a informado.

¡Nos interesa tu opinión!








1 comentario: