Ateniense de nacimiento, espartano de corazón
Jenofonte, nació en Atenas en torno al año 430 a. C.; de familia rica y aristocrática, siempre se vio atraído por la severidad de las costumbres y la educación espartanas.
En su juventud, Jenofonte pudo dedicarse a la equitación y a la filosofía, en este ambiente fue donde conoció a Sócrates del que fue discípulo durante algún tiempo.
![]() |
Jenofonte |
La Anábasis
Pero vamos por partes, anábasis significa "remontada", "expedición desde las costas hasta el interior". Éste es el título de la obra autobiográfica que Jenofonte escribió, probablemente cuando era joven, para narrar su aventura en un cuerpo de mercenarios griegos en tierra persa.
La Anábasis está considerada unánimemente como una obra vivaz, caracterizada por una narración nítida y simple. En la antigüedad fue muy admirada, y constituyó el modelo para numerosas obras de mismo género.
![]() |
Mapa de la Expedición de los 10000 |
La Expedición de los 10.000
El espíritu aventurero de Jenofonte, hizo que abandonara la filosofía para seguir los pasos de su amigo Proxenios el beocio y enrolarse como mercenario en el ejército del príncipe persa Ciro el Joven.
Con este ejército, que fue conocido como de los Diez Mil, Ciro, el hijo menor de Darío II, pretendía destronar a su hermano Artajerjes II. Éste había accedido al trono a la muerte de su padre, contra la voluntad de su madre Parisatis, que se había declarado favorable al hijo menor.
La expedición, en la que participaron muchos mercenarios griegos y que fue apoyada por Esparta, tuvo un desenlace desastroso debido a la muerte de Ciro en la batalla de Cunaxa en el 401 a.C. y la difícil retirada del contingente de Jenofonte a través de la meseta armenia.
![]() |
La Batalla de Cunaxa 401 a.C. (Jean Adrien Guignet) |
Dado que los estrategas griegos habían muerto a manos de Artajerjes, Jenofonte asumió el mando de sus compatriotas y logró llevarlos a salvo después de una larga y heroica marcha. Los griegos remontaron las orillas del Tigris, recorrieron luego los desfiladeros montañosos y las mesetas de Armenia, y lograron ponerse a salvo alcanzando finalmente las costas del Ponto, para unirse en Trebisonda a las tropas espartanas comandadas por Tibrón.
FUENTE: El maravilloso mundo de la Arqueología - Personajes - Jenofonte
FUENTE: El maravilloso mundo de la Arqueología - Personajes - Jenofonte