LAS "BRACCAE", ANTEPASADO DEL PANTALÓN EN ROMA

Hoy no somos conscientes de que para los antiguos romanos nuestro atuendo sería poco menos que propio de un bárbaro. Y es que el vestido en la antigüedad clásica y, particularmente, en Roma, concebía el cuerpo de una forma muy diferente a la nuestra.

Guerrero Celta usando "braccae"



Nuevas prendas bárbaras

El sistema indumentario clásico estaba basado, en la simetría y la verticalidad. Sin embargo, esta concepción se vio alterada por la paulatina introducción de prendas foráneas, como las braccae o calzas, más cómodas y que ofrecían mayor protección frente al frío. Cuenta Suetonio que el emperador Augusto llevaba, solamente en privado, una suerte de calzoncillos largos (feminalia) porque sufría mucho el frío.

Bárbaro cautivo usando braccae


Fue el uso de estas prendas por parte de los soldados que venían de las campañas del norte de Europa lo que supuso un verdadero choque de mentalidades. Es significativo que braccae se usara como un nombre genérico para distintos tipos de prendas extranjeras que marcaban la bifurcación del tronco en dos extremidades, las piernas. Ya no se trataba del hecho más o menos ridículo de que una túnica bajara o subiera demasiado con respecto a las rodillas, sino del uso de una prenda foránea, tubular, que rompía absolutamente con la naturaleza simétrica del cuerpo, pues lo dividía por la cintura. En efecto, si la toga dividía el cuerpo simétricamente con respecto a los hombros, las braccae lo hacían con respecto al tronco y las piernas.

Germanos portando Braccae

Así, la misma extrañeza que podía suscitar a un ciudadano romano el uso de esta prenda bárbara es la que nosotros, ya acostumbrados a los pantalones, nos produciría una persona con una larga túnica.

Este cambio trajo como complemento un nuevo tipo de prenda superior, la camisa, muy distinta a la túnica clásica, perteneciente a otro sistema indumentario.

Incluso el poeta Marcial se ríe de un amigo que lleva, precisamente una camisola gala que "te cubre la mitad de las nalgas".

De esta manera, la historia del vestido romano se puede definir como una lucha entre la concepción clásica y las nuevas prendas que venían del norte de Europa, en particular las braccae, origen de los modernos y poco nobles (por bárbaros) pantalones.


FUENTE: Historia - National Geographic - Nº 40


No hay comentarios.:

Publicar un comentario